Síguenos en las Redes Sociales
La asociación Fundagro-UAGN presentó rutas de Tierra Estella, Ribera y Montaña Navarra
El objetivo del proyecto es potenciar el turismo y la diversificación de actividades de agricultores y ganaderos
Una propuesta para el puente foral de diez itinerarios que recorren la Comunidad Foral de Navarra, en los que el visitante (que deberá aportar su propio vehículo) podrá ponerse en contacto con el trabajo de los agricultores y ganaderos, comprar directamente sus productos, dormir en casas rurales y visitar museos y exposiciones directamente relacionados con estas actividades, siempre de la mano de expertos que trabajan día a día en el sector.

Queseria Ricardo Remiro. Los Quesos más premiados de la Denomicanión de Origen "Idiazabal" La Quesería está en el Valle de Améscoa, en el pueblo de Eulate, en la Meridad de Tierra Estella, Cluster Turístico Urbasa Estella
Este es el proyecto piloto de las “agro-rutas”, un plan que tiene como objetivo potenciar el turismo en las zonas de Navarra Naturalmente en las que prima el sector primario (agricultura y ganadería). A partir de enero se potenciará un total de 14 rutas, siempre en las regiones de Tierra Estella, Ribera y Montaña Navarra.
En el proyecto impulsado por la asociación Fundagro-UAGN participan más de 50 municipios y más de 70 empresas agrarias.
Félix Bariáin Zaratiegui, presidente de Fundagro-UAGN, destacó la importancia de diversificar la actividad de los agricultores y ganaderos de Navarra:
“El sector tiene que ofrecer otros productos. En este caso, los turísticos”, aseguró.
El director de servicio de Diversificación y Desarrollo Rural, Fernando Santafé Aranda, secundó esta idea:
“Agricultor y ganadero no dependerán sólo de lo que produzcan y el visitante encontrará una oferta más completa de turismo”, aseguró.
Fermín Villanueva Ferreras, director del Servicio de Ordenación y Desarrollo de Productos Turísticos, afirmó que este proyecto encaja dentro del Plan de Desarrollo Rural Sostenible:
“Es fundamental que los trabajadores del sector primario estén involucrados”, afirmó.
María Bezunartea Barásoain, técnico de desarrollo rural de Fundagro- UAGN, explicó que las empresas de base agraria deben reinventarse: “Corren el riesgo de desaparecer”, sentenció.
El proyecto cuenta con el apoyo del consorcio de desarrollo y promoción de la zona de montaña de Navarra CEDERNA; con el de la zona de Tierra Estella, TEDER; y con el de la Ribera, EDER.
Los interesados podrán encontrar más información en las oficinas de información y turismo, en agencias de viajes y en la página http://www.agroturismonavarra.org.
LAS 10 RUTAS DEL PROYECTO PILOTO
MONTAÑA NAVARRA
1 Eltso-Lizaso Fecha: 4 de diciembre
Visitas: Museo de apicultura Ezkurdi, Bosque de Orgi, Restaurante Aitona.
2 Leitza-Etxarri-Larraun-Lekunberri-Beruete
Fecha: 5 de diciembre
Visitas: Centro de deporte rural Peru Harri, Quesería Bikain, Restaurante Maskarada, Sidrería Behetxonea.
3 Sangüesa-Sada-Lumbier
Fecha: 6 de diciembre
Visitas: Ciudad Medieval de Sangüesa, Sada, Bodega Aristu, Bodega Azpea.
4 Etxeberri-Goldaratz
Fecha: 7 de diciembre
Visitas: Centro de Interpretación de la Leche, Restaurante Etxeberri, granja de ovejas latxas.
5 Burgui-Centro de Interpretación Roncal
Fecha: 8 de diciembre
Visitas: Quesería Larra, Museo de la Almadía, Centro de Interpretación del valle de Roncal.
TIERRA ESTELLA
-
[/caption]
1 Arróniz-Iguzquiza
Fecha: 5 de diciembre
Visitas: Trujal Ekolo, Bodegas Quaderna Vía, Bodegas Palacio de Azcona.
2 Andosilla-Sesma
Fecha: 6 de diciembre
Visitas: Cultivo de setas en Adrivel, Conservas Oses.
3 Los Arcos-Ayegui
Fecha: 7 de diciembre
Visitas: Bodegas Fernández de Arcaya, Bodegas Paco Larrainzar, Bodegas Palacio de Azcona.
Cata Popular de Vino Ecológico Ciudad Medieval de Estella Lizarra
RIBERA NAVARRA
1 Monteagudo-Murchante
Fecha: 5 de diciembre
Visitas: Hacienda Queiles, Bodega García Burgos.
2 Azagra
Fecha: 4 de diciembre
Visitas: Quesos Miguelito, Bodega Fernández Manzanos.
Casa Rural Navarra
Urbasa Urederra Agroturismo
Enlaces de Post Relacionados
1 Fitur refuerza su presencia en las Redes Sociales
2 Crecen en un 1% las consultas en las oficinas de turismo de Navarra Naturalmente,
3 Normativa de la reserva Natural del Nacedero del Río Urederra,
4 Importancia del desarrollo del turismo rural.
5 Diez Propuestas de “Agro-Turismo” en “Navarra Naturalmente”
6 El 92,8% de las casas rurales de Navarra están ocupadasPte. Constitución
7 El plan turístico para la comarca Turística de Urbasa Estella prioriza Pantano Alloz
8 Internet, un aliado exigente para el Turismo Rural.
9 Como hacer Fotografías de Paisajes y Naturaleza en el Formato de RAW
10 La Ruta por el Pirineo Navarro Roncesvalles a Selva Irati
(+) <—–Página de inicio Casa Rural Urbasa Urderra
Articulo Nº 11 Enlaces de todos los Post del Blog —–>(+)
Navarra ¡Naturalmente….! es diferente.
Ovejas Latxas pastando. Quesos de Urbasa Idiazabal
Artesano Elaborando el Queso de urbasa Idiazabal en la feria de Estella Lizarra
Enlaces Turísticos de Interés
- Nacedero del Rio Urederra,Parque Natural Urbasa Andía Lókiz,Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro,Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Agroturismo,Pozas Termales deArnedillo, Pádel Montejurra Ayegui Andantze,Quesos Remiro de Idiazabal Nacedero del Río Urederra Parque Natural Urbasa Andía y Lóquiz Eulate Valle Améscoa,Ruta de los Dinosaurios Enciso La Rioja,Parador Nacional Santa María de Irache Ayegui, La Villa Amurallada de Labraza Medieva Rioja Alavesa, Valle de Améscoa Nacimiento RíoUrederra Monte Limitaciones, Restaurante Casa Faustina Barindano Valle AméscoaNacedero Río Urederra,Huevos Trufados Trufa Tuber Melanosporun de Lókiz,Museo de la Trufa Valle de Metauten Sierra de Lókiz,Parque Nacional Ordesa Casas Rurales deHuesca, Navarra ¡Naturalmente….! es diferente. Turismo Rural Agroturismo y Casas Rurales en Navarra. Ven a descubrir Navarra, te Sorprenderás,Mi Punto de VistaMarketing Turístico artículos, videos relacionados con el Turismo , la promoción y elMarketing Turístico, Agroturismo Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Centro de Turismo Rural en Navarra, La Ruta de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro Estella – Lizarra aVitoria Gasteiz, Embalse Pantano de Alloz Lerate Valle de Yerri Valle de Guesalaz Tierras de Iranzu, Iglesia Santa María de Eguiarte Valle de Yerri Tierras Iranzu, Estella LizarraCiudad Medieval Muralla de la Judería Red de Juderías de España, Bar RestauranteCasanova Cocina Popular Gorrín y Pochas de Estella Lizarra Ciudad Medieval, Carboneros de Viloria Navarra Naturalmente Valle Lana Comarca Turística Urbasa Lóquiz Estella Vía Verde Ferrocarril Vasco Navarro, Artesparto Artesanos del Esparto de Sema Merindad de Tierra Estella, Cuevas de Mendukilo – “Descubre el Sexto Continente” – Astiz Sierra deAralar Santuario San Miguel de Aralar en Lecumberri, Parque de los Desvelados oCalaveras de Estella Lizarra Ciudad Medieval de Luis García Vidal, Agroturismo Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Centro de Turismo Rural, 1º Congreso Internacional de Turismo Rural Pamplona Navarra Naturalmente,1º Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra Naturalmente. Pamplona Palacio de Congresos Baluarte, Alubias de Saldaña Palencia Ruta del Románico,
La idea es muy interesante, pero esto no quiere decir que vaya a ser muy efectiva. La razón es sencilla. Los usuarios que vienen al mundo rural, no demandan especificamente estas actividades.
Por esta razón y a pesar de que la idea es muy interesante, los resultados habrá que ver como se desarrollan. Para los productores es una opción interesante, ya que les va a permitir poder comercializar más efectivamente sus productos.
Esto va a obligar a los mismos productores, a esforzarse más en promocionar sus productos. Aquel que lo haga el primero y consiga hacerlop de una manera eficaz y efectiva, va a tener una ventaja competitiva mayor con respecto a sus competidores.
El empleo de las nuevas tecnologías TIC y las redes Sociales, también es un buen sistema de darse a conocer y hacer una promoción añadida, a la comercialización de us productos.
El reto es grande, las oportunidades tambiém. A partir de ahora veremos cual es el desarrollo de las “Agrorutas de Navarra Naturalmente”
En los próximos meses veremos como es la evolución de estas
“Agrorutas de Navarra Naturalmente”